MEMORIA DE MOVILIDAD ERASMUS +
M. Pilar Sánchez Martínez Nuria Álvarez Callejas 17-20 Marzo 2025.
Nos recibió Anoushka , coordinadora Erasmus+ de la escuela y una anfitriona excepcional.
Nada más entrar, nos recibe un hall lleno de luz, donde se aprecian claramente los colores azul, rojo y amarillo, homenajeando a Mondriaan. El edificio es amplio, con grandes cristaleras que permiten ver el interior de las aulas, creando un ambiente abierto y dinámico.
En este centro se imparten estudios para Asistente de Farmacia , con una duración de tres años, y Enfermería , cuyos estudiantes pueden continuar con 2, 3 o 4 años más y finalizar su formación como enfermeros.
La sala de descanso de los profesores nos sorprendió por su ambiente acogedor y alegre. Cuenta con una cocina, un carrito de fruta fresca y un ramo de tulipanes que aporta un toque de color. Siempre hay profesores tomando café o té, creando un espacio de convivencia muy agradable.
Recorriendo las aulas
Tuvimos la oportunidad de visitar todas las aulas y conocer de cerca cómo es la formación en este centro.
Enfermería: Disponen de numerosas aulas equipadas con maniquíes de simulación, donde los estudiantes practican técnicas médicas en un entorno seguro y realista.
Farmacia: Asistimos a una clase de cálculo de dosis de medicamentos , donde los alumnos aprenden a preparar fórmulas con precisión.
Algo muy curioso es que reutilizan el material empleado en las prácticas . Un equipo de trabajadoras se encarga de limpiar, reembalar y almacenar los materiales para su redistribución a las diferentes aulas mediante carritos organizados.
Uno de los momentos más impactantes fue la demostración con el muñeco SIMMAN , un simulador controlado por ordenador que permite recrear situaciones médicas reales. Puede abrir los ojos, sufrir un colapso respiratorio, aumentar su presión arterial, sudar e incluso experimentar un ataque de pánico . ¡Es increíble lo realista que parece!
En comparación, el aula de farmacia es enorme, mientras que el laboratorio es más pequeño. Aquí conocimos a Sara , una alumna de farmacia que habla español, quien nos explicó cómo funciona la formación en este sector.
Modalidades de Estudio: BOL y BBL
En el MBO , los alumnos pueden elegir entre dos modalidades:
✔ BOL (Beroepsopleidende Leerweg): Similar a la FP en España, con clases teóricas y prácticas diarias en la escuela.
✔ BBL (Beroepsbegeleidende Leerweg): Pensado para estudiantes que ya trabajan. Solo asisten a clase un día a la semana , combinando su aprendizaje con el empleo.
En la clase de la modalidad BBL , presenciamos la preparación de un colirio en la que solo había cuatro alumnos , lo que nos sorprendió por la diferencia con la formación en España.
Visita a Farmacias en La Haya
Gracias a Silvi , pudimos visitar dos farmacias en La Haya . Uno de los farmacéuticos nos explicó cómo funciona la dispensación de medicamentos en los Países Bajos y cómo la venta online de fármacos está cobrando cada vez más importancia.
En la segunda farmacia, nos llamó la atención el uso de un robot para gestionar el almacenamiento y distribución de los medicamentos. Esta tecnología facilita la eficiencia y precisión en la entrega de los productos a los pacientes.
Gastronomía y Momentos Especiales
Último día: Anuska nos esperaba después de las clases para que probáramos sus famosas croquettes neerlandesas . Para nuestra sorpresa, ¡su sabor es muy parecido a las croquetas españolas!
Escuela de Cocina: El miércoles por la tarde nos invitaron a cenar en la escuela de hostelería , donde los alumnos realizan sus prácticas de cocina. La experiencia fue increíble, y la cena, una auténtica delicia. Nos acompañó Silvi y, como curiosidad, la cena comenzó a las 17:30 h , un horario muy temprano para lo que estamos acostumbrados en España.
Conclusión: Un Viaje Inolvidable
La Haya nos ha dejado momentos únicos, aprendizajes valiosos y muchas experiencias enriquecedoras. Pero si hay algo que nos llevamos de este viaje, es la sensación de apertura y dinamismo de su sistema educativo, la innovación en sus metodologías de
enseñanza y, por supuesto, el sonido de las bicicletas , omnipresente en cada rincón de la ciudad.
El Departamento de Información y Orientación Profesional (DIOP) del CIFP de Lorca presta un servicio de atención a consultas relacionadas con la inserción laboral y búsqueda de empleo, itinerarios formativos o autoempleo y procesos de matriculación. Estas consultas se pueden realizar presencialmente o mediante correo electrónico.
Bolsa de trabajo del Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca en la que se recogen tanto ofertas por parte de empresas como los datos de los alumnos que quieren ser incluidos en la mismas