El día 26 de enero 2021, realizamos una actividad virtual entre los estudiantes del ciclo Oral Health / Dentist 's Assistant del Helsinki Vocational College y estudiantes del 1er y 2º curso del ciclo de Higiene Bucodental de CIFP de Lorca.  

 

Poco después del inicio de este curso 2020-21, nuestros colegas de Helsinki propusieron realizar alguna actividad conjunta con el fin de mantener la cooperación entre las dos instituciones aunque fuese de un modo virtual, pues las circunstancias no nos permitían planificar otro tipo de actividades presenciales. A medida que avanzabamos en la  organización y preparación de la actividad, nuestros objetivos se fueron ampliando y, entre otras muchas cosas, hemos logrado que nuestros alumnos aprendan más sobre promoción de la salud oral a la vez que aprendían y practicaban inglés técnico de un modo más creativo, práctico y realista. 

 

La actividad comenzó con la presentación realizada por dos estudiantes de Helsinki que, con la ayuda de su profesora Marleena Ollikainen, hicieron una presentación sobre la higiene y la salud oral en las personas mayores: “Oral health in elderly people”.

Tras su exposición y con la ayuda en este caso, de las profesoras Pilar Méndez, Blanca Carreño y Pilar Sánchez del ciclo de GS de Higiene Bucodental, 3 estudiantes del 2º curso: Chadia Bel Fateh, Socaina Akrach y Celia Fernández presentaron el mismo caso. Tanto estudiantes como profesores pudimos comparar las semejanzas y diferencias entre estos protocolos y procedimientos de higiene oral para las personas mayores en España y en Finlandia.

 

A continuación, otras tres estudiantes del Helsinki Vocational College presentaron un caso práctico en el que se daban consejos de salud oral a un paciente con diabetes y un horario de trabajo irregular que le dificulta seguir unos buenos hábitos de higiene oral  “Juuso, a truck driver, attends oral health inspection”. Tras la explicación de las estudiantes de Helsinki, 7 estudiantes de 1er curso del ciclo de HBD: Gema Nicolás, Mari Carmen Jiménez. Raúl Reinaldos, Soraya Castañeda, Cristina Aguilar, Miguel Yepes y María Valero hicieron una exposición práctica sobre el mismo caso, con lo que pudimos comprobar que los estándares y protocolos en ambos países son muy parecidos, al igual que en el caso anterior.

 

Pedimos a los estudiantes de 1º de HBD una valoración de esta actividad a través del foro de nuestra clase de inglés del aula virtual, todos coincidieron en les ha encantado compartir tareas y trabajar con estudiantes de su mismo ciclo en Finlandia. Estas son algunas de sus opiniones:

 

“La actividad me pareció muy acertada, ya que nos dio la oportunidad de interactuar con gente de otro país que está haciendo lo mismo que nosotros.

Personalmente, ya que fui uno de los que expuse, el ejercicio me dio la oportunidad de conocer palabras específicas y también generales que no conocía. Lo que también me gustó es que se integraran dos asignaturas en un mismo trabajo, y así hemos podido aprender inglés y técnicas de higiene y alimentación a la vez.

Este tipo de ejercicios en mi opinión deberían de hacerse más ya que te hace mejorar tu inglés sustancialmente, e interactuar con otra gente en inglés” Miguel Yepes

 

“Al principio no estaba seguro de que disfrutase de la actividad porque daba por hecho que las personas con las que íbamos a interactuar hablaban perfectamente inglés. Pero desde que empezamos a prepararla me fue enganchando y ahora puedo decir que me ha encantado hacerla porque he aprendido vocabulario y gramática, he mejorado la pronunciación de algunas palabras, y al comprobar el nivel de inglés de las chicas que participaron, pues me ha dado una gran seguridad en mí y en mis compañeros, del trabajo y el tiempo que hemos invertido para que saliese lo mejor posible” Raúl Reinaldos

 

“Me ha parecido una actividad bastante interesante ya que hemos podido saber e interactuar con alumnos de Helsinki, y ver como ellos estudian este grado superior allí, la verdad que pensaba que el inglés lo llevaban mejor, aunque la pronunciación me sorprendió ya que pronunciaban regular. Al haber participado en esta actividad la verdad que me ha servido para poder aprender bastante vocabulario en inglés acerca del cepillado dental y animo a otros alumnos que también estén cursando este grado superior que se apuntes para poder participar en esta actividad, ya que aunque al principio se pasan nervios para hablar en inglés delante de gente extranjera, cuando acabas merece la pena” Cristina Aguilar

 

“Ha sido una actividad entretenida y que nos ha dado la oportunidad de interactuar con otros estudiantes de Higiene Bucodental de otro país. Siendo una de las participantes puedo decir que he aprendido a mejorar mi pronunciación y a realizar un caso práctico de manera muy didáctica.

A pesar de haber tenido poco tiempo para prepararlo, creo que tanto mis compañeros como yo, hemos intentado que saliera lo mejor posible, y creo que lo hemos conseguido” María del Carmen Jiménez

 

“Me ha parecido una actividad bastante interesante ya que hemos podido saber e interactuar con alumnos de Helsinki, me ha sorprendido su fluidez de la pronunciación y además, hemos podido ver como ellos plantean y estudian el ciclo de higiene bucodental” Alex Alcíbar

 

“En mi opinión, la actividad estuvo muy bien, mis compañeros lo hicieron de manera práctica y creo que así es la mejor forma para aprender algo. 

Es una actividad muy interesante que debería continuar haciéndose otros años, por la oportunidad de conocer a otros alumnos/profesores de otro centro que estudian lo mismo que nosotros y porque mientras preparas esa presentación también vas aprendiendo cosas nuevas” Lorena Galera

 

A continuación podemos ver el video de esta actividad de cooperación.

 

https://www.canva.com/design/DAEV3CWM1j8/8g4YCiUyJvYh0b06BhB_YA/watch?utm_content=DAEV3CWM1j8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink