La FP Dual combina la formación teórico-práctica que se imparte en los centros educativos, con la formación en una empresa. Se establece un convenio y en él se acuerda un plan de formación entre el tutor del centro y el tutor de la empresa. El alumno aporta servicios a la empresa conforme va adquiriendo conocimientos profesionales mientras disfruta la beca que le otorga la empresa colaboradora.
Tiene como objetivos:
- Adecuar la F.P. a las necesidades reales de las empresas y el mercado de trabajo.
- Mejorar la calidad de la formación que reciben los alumnos.
- Incrementar la empleabilidad de los titulados.
Ventajas para la empresa:
- Dispone de alumnos, a los que se les puede asignar la realización de trabajos reales para los que la propia empresa les haya formado, que estén relacionados con los contenidos de los estudios propios del título.
- Forma a los alumnos de acuerdo a las necesidades, características y normas de la empresa.
- No adquiere compromiso laboral con los alumnos, solo de formación, que acaba al finalizar los estudios.
- Tiene la oportunidad de conocer de antemano a posibles trabajadores que en un futuro pueda necesitar.
- La empresa podrá disponer del alumno entre 660 y 800 horas, desde el segundo trimestre del comienzo de los estudios.
Ventajas para el alumno:
- Dentro de la empresa tiene la oportunidad de adquirir aprendizajes significativos que se convierten en resultados reales, relacionados con los conocimientos teóricos y técnicos en el centro.
- El alumno, además de formarse, recibe una beca y es dado de alta en la seguridad social.
- El alumno dentro de la empresa, profundizará más allá de los conocimientos que le ofrecen los currículos oficiales.
La empresa interesada debe cumplimentar el anexo I de adhesión y enviarlo a fax 968479093 del centro o bien a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Documentos de interés:
- Coste por alumno para la empresa.
- Anexo I. Solicitud de adhesión FP Dual para participar como empresa colaboradora.
- Modelo de convenio tipo.
- Resolución de 12 de febrero de 2015, (BORM de 4 de marzo de 2015) por la que se establece el procedimiento que han de seguir los centros. (Ver apartado noveno).