El 29 de enero de 2021 se celebraron las II Jornadas de difusión de los Proyectos Europeos Erasmus+ del CIFP de Lorca.

En esta ocasión las hemos realizado en formato virtual y con menor duración que las primeras. 

 

La finalidad de estas jornadas es que todo nuestro alumnado de 1er curso de todos los ciclos de grado superior y grado medio así como de las modalidades presencial y distancia, conozca Erasmus+ y todas las actividades Erasmus+ que se llevan a cabo en nuestro centro. Al mismo tiempo, queremos cumplir el compromiso de dar difusión a los proyectos Erasmus+ de los que somos beneficiarios, ganando así en proyección exterior.

Además de esto, también queríamos poner en valor entre nuestros alumnos la importancia de los idiomas en la FP y en la búsqueda de un empleo de calidad. 

 

A las 11.30 la directora del CIFP de Lorca, Dña Josefa Andréu García, dio comienzo a las jornadas destacando la importancia de los proyectos Erasmus para nuestro centro en general y para los beneficiarios de las becas en particular.

Después, y dentro del eje +Erasmus, Dña Nieves Valls Sandoval, jefa del Departamento de Relaciones con las Empresas nos explicó lo que es el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) en los ciclos de GM y GS centrándose, sobre todo, en lo que significa hacer la FCT con Erasmus+ en un país europeo. Después, la coordinadora Erasmus del CIFP de Lorca,  Dña Mª Pilar Sánchez Martínez explicó qué es Erasmus+, qué es el SEPIE y nuestro recorrido desde que empezamos con programas europeos así como los proyectos que tenemos ahora en marcha. Gracias a estos proyectos financiados por la Unión Europea, nuestros alumnos pueden hacer sus prácticas en cualquier país de la UE y podemos organizar los periodos de prácticas de otros estudiantes Erasmus europeos en empresas del sector sanitario de nuestra región. Además nuestros profesores pueden formarse en centros e instituciones homólogas al igual que podemos recibir profesores de europeos para el mismo fin. Pudimos ver diferentes experiencias a través de los contenidos de la sección Erasmus+ de nuestra web, en la que vamos recopilando información relevante del desarrollo de nuestros proyectos.

Por último, la coordinadora de proyectos, habló brevemente de algunas cuestiones prácticas relacionadas con la solicitud de las becas Erasmus+, puesto que el próximo año, cuando estos alumnos estén en su 2º y último curso, recibirán una charla informativa previa al inicio del proceso de selección, donde se explican detalladamente los plazos de las convocatorias de ese curso, de como es el proceso, los criterios de selección y los compromisos del CIFP y de los alumnos seleccionados.

 

El segundo eje de las jornadas giró alrededor de la idea +Idiomas. Presentamos la herramienta de apoyo lingüístico en línea (OLS, online linguistic support) que la UE pone al servicio de todos los beneficiarios de una beca Erasmus para que puedan formarse en el idioma del país donde van a hacer sus prácticas antes de iniciar su movilidad. También hablamos a nuestros estudiantes sobre la Escuela Oficial de Idiomas de Lorca para animarlos a conocer lo mucho que podemos aprender en ella y lo importante que es para nuestro currículo obtener un título de idiomas de enseñanza reglada.

 

En el apartado dedicado a +Empleo, explicamos a nuestros estudiantes lo importante que es salir al extranjero y saber idiomas para tener más oportunidades y para que la ardua tarea de encontrar un empleo de calidad sea un poco más fácil. Conocer otros contextos laborales y otras culturas empresariales enriquecen a cualquier trabajador, abre la mente y amplía las perspectivas de futuro de nuestros estudiantes puesto que ganan autonomía y seguridad para afrontar sus nuevos retos.

  

Desde la Comisión Erasmus + del CIFP de Lorca deseamos que estas jornadas virtuales, aunque breves, hayan servido para que nuestros estudiantes de 1er curso aprecien las enormes posibilidades de crecimiento personal, académico y profesional que nos brinda Erasmus+ y que consideren la posibilidad de ser uno de los beneficiarios de nuestros proyectos el próximo curso.