Proceso de admisión a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional

Curso 2021/2022


SOLICITUDES

El período de inscripción se iniciará desde las 9:00 horas del día 10 de junio de 2021 estando el formulario abierto ininterrumpidamente hasta las 14:00 horas del día 28 de junio de 2021.   

La cumplimentación de la solicitud se llevará a cabo a través de Sede Electrónica (Procedimiento 815).

Acceda directamente a la cumplimentación del formulario de inscripción correspondiente haciendo clic aquí:

Dos opciones de presentación de la solicitud de inscripción generada por el formulario:

  • a) Registro electrónico, se requiere cl@ve, certificado digital admitido por la Sede electrónica o DNI electrónico. Al finalizar quedará presentada a todos los efectos.

Documentación: Deberá anexar en el propio formulario la documentación correspondiente mediante ficheros electrónicos en formato pdf.

  • b) Registro presencial (soporte papel), tras rellenar todos los campos del formulario de solicitud, se debe imprimir y entregar en el centro elegido en primer lugar (de primera opción). Pulsar aquí para pedir cita previa.

Documentación: Deberá entregar la documentación correspondiente junto con la solicitud en el centro educativo elegido en primera opción. En el formulario es posible anexar dichos documentos en ficheros electrónicos de forma voluntaria. Hay que presentar en el centro los documentos que no se anexen en pdf en la Solicitud de inscripción (ORIGINAL Y FOTOCOPIA).

Recuerde que no es necesario aportar el requisito académico (RA), si así lo indica marcando la casilla de consulta en el formulario, quienes obtengan en la evaluación final de junio del curso actual 2020-2021 en centros públicos y concertados en la Región de Murcia el Graduado en ESO, Bachiller, Formación Profesional Básica, ciclo formativo de grado medio o grado superior de la Formación Profesional. Igualmente, dicha consulta (RA) estará habilitada para quienes ya hubieran obtenido cualquiera de las titulaciones anteriores en centros públicos de la Región de Murcia a partir del curso 2011-12, o en centros concertados  a partir del curso 2017-18.

Información sobre documentación para la solicitud


NORMATIVA


INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA


PUBLICACIÓN DE LISTADOS

  • Adjudicación provisional: 12 de julio de 2021.
  • Adjudicación definitiva: 20 de julio de 2021.

En el siguiente enlace podrá consultar el resultado de su adjudicación:

Acceso a la consulta web de admisión

Los resultados que ofrece esta consulta son solo a título informativo. Los listados completos de adjudicación se publicarán en el tablón de anuncios de cada centro educativo.


MATRÍCULA

Matriculación: Quienes hubieran obtenido plaza en la adjudicación definitiva, podrán formalizar su matrícula del 21 al 27 de julio de 2021, ambos inclusive.

 

SOLICITUD DE PLAZA PARA A 2º CURSO DE ALUMNOS PROCEDENTES DE OTRO CENTRO O QUE HAN SUPERADO UN CICLO FORMATIVO CUYO PRIMER CURSO SEA COMÚN AL QUE SE SOLICITA.

Plazo de solicitud: del 1 al 6 de septiembre de 2021, en el modelo que se adjunta.

Oferta formativa Formación Profesional para curso 2021/2022.

 

 

 

 

Attachments:
Download this file (Solicitud de plaza para 2º curso.pdf)Solicitud de plaza para 2º curso.pdf[ ]263 kB

Requisitos de acceso

Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes:

  • Título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad, establecido por el Real Decreto 1395/2007, de 29 de octubre.
  • Título de Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines, establecido por el Real Decreto 832/2014, de 3 de octubre.
  • Título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, establecido por el Real Decreto 771/2014, de 12 de septiembre.
  • Título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, establecido por el Real Decreto 767/2014, de 12 de septiembre.

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Realizar las técnicas de cultivos tisulares y de aislamiento, selección y cultivo de poblaciones celulares a partir de un material biológico de partida, siguiendo los protocolos establecidos y asegurando las condiciones de asepsia.
  • Realizar las técnicas de criopreservación, descongelación, envasado de productos celulares y gestión de biobancos, siguiendo los procedimientos que garanticen la viabilidad y trazabilidad celular.
  • Mantener el orden y limpieza de las instalaciones y equipos siguiendo los protocolos y planes establecidos para asegurar la calidad.
  • Supervisar y coordinar el correcto mantenimiento de instalaciones y equipos, así como las calibraciones/cualificaciones necesarias, siguiendo las pautas establecidas en el sistema de calidad.
  • Preparar y esterilizar los medios de cultivo, suplementos y reactivos, así como el material de laboratorio necesario para los procesos de cultivo celular o tisular, asegurando la esterilidad del mismo mediante el control adecuado.
  • Controlar y gestionar el inventario de materiales y reactivos, así como el almacenamiento, caducidad y conservación de los mismos, según sus especificaciones.
  • Monitorizar los cultivos celulares y subcultivos de acuerdo con los controles establecidos para garantizar su viabilidad, control microbiológico y caracterización celular
  • Realizar técnicas de diferenciación, reprogramación celular y modificación genética siguiendo los procedimientos establecidos.
  • Generar y archivar la documentación del laboratorio de forma adecuada para asegurar la trazabilidad de las operaciones y productos.
  • Conocer y aplicar las normas que correspondan en cada caso para el aseguramiento de la calidad, la gestión de los residuos, la protección ambiental y la prevención de riesgos.
  • Aplicar los cultivos celulares y tisulares en medicina regenerativa, el cribado de fármacos y en la elaboración de productos biotecnológicos.
  • Cumplir la legislación vigente que regula la normativa de los Cultivos Celulares.

Plan de formación

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Cultivos celulares.
  • Técnicas complementarias en cultivos celulares.
  • Normas de calidad y regulación aplicables a cultivos celulares.
  • Laboratorio de cultivos celulares.
  • Aplicaciones de cultivos celulares.
  • Formación en Centros de Trabajo

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar en:

  • Experta / experto en cultivos celulares

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este Curso de Especialización podrán ejercer su actividad en empresas o laboratorios de distintos sectores donde sea necesario realizar cultivos celulares. El sector del laboratorio biomédico y biotecnológico son los que actualmente desarrollan estas técnicas, así como industrias biofarmacéuticas dedicadas a la obtención de productos biotecnológicos, tanto en sectores que tengan como principal actividad la utilización de organismos vivos o sus componentes, como en aquellas otras que, aun no siendo su actividad principal, puedan innovar con técnicas de producción biotecnológicas sobre algunos productos y procesos.

Para realizar trámites con la secretaría es imprescindible pedir CITA PREVIA, se puede solicitar pulsando aquí.

La presentación de documentación ORIGINAL debe ser de forma presencial.

En el caso se que no pueda venir al centro, tiene las siguientes opciones:

  1. Autorizar por escrito a representante, para que presente los documentos en su nombre. Debe hacerlo en el modelo de representación.
  2. A través del Sistema ORVE, presentando la documentación ORIGINAL en cualquier Oficina de Registro de la CARM, Oficina de Correo u otro organismo oficial con registro, dirigiendo la documentación a:
    1. D.G. de Formación Profesional e Imnovación.  Código: A14038192
    2. Consejería de Educación y Cultura: Código A14028752

Si se trata de Solicitud de certificación o Solicitud de título debe dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el correo corporativo del alumno: nre@alu.murciaeduca.es

Acreditación Erasmus de Formación Profesional 2021-2027. Ver aquí.

Se publican los listados de Admitidos, No admitidos y Excluidos a 1º curso de Ciclos Formativos.

Las plazas de Distancia han aumentado, por lo que muchos solicitantes que no estaban admitidos ahora han pasado a estarlo. Por favor, revise los listados.

Plazo de matriculación: del 27 al 30 de julio.

Por favor, descargue la solicitud de matrícula y las instrucciones que se encuentran en la web.

Los adjudicados en 2ª o 3ª opción no están obligados a matricularse y no perderán su plaza en septiembre. Podrán mejorar o quedarse con la plaza que le han dado ahora en julio.

Los adjudicados en 1ª opción están obligados a matricularse o perderan la plaza y todo derecho a seguir en el proceso.